Incorpora la alimentación consciente en tu vida cotidiana

Tema elegido: Incorporar la alimentación consciente en la vida cotidiana. Te invitamos a redescubrir el acto de comer con calma, curiosidad y gratitud, para transformar hábitos automáticos en elecciones que nutren de verdad. Únete, suscríbete y cuéntanos por dónde quieres empezar.

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

This is the heading

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Rutinas simples para empezar hoy

Un minuto antes de cada comida

Cierra los ojos, respira cinco veces y pregunta: ¿qué necesito ahora? Ese minuto cambia el ritmo interno y reduce el impulso. Pruébalo hoy y cuéntanos cómo se sintió tu primer bocado tras la pausa consciente.

Come sin pantallas

Silencia notificaciones y apaga la televisión durante quince minutos. Cuando la atención no compite, percibes sabores y señales sutiles de saciedad. Si te cuesta, comienza con el desayuno. ¿Te animas a avisarnos cómo te fue mañana?

Diario breve de sabores

Anota en tres líneas: qué comiste, cómo te sentiste antes y después, y un detalle sensorial. Este registro construye conciencia sin juicios. Comparte en comentarios tu descubrimiento de la semana y suscríbete para recibir plantillas imprimibles.

Cocina y compra con atención

Haz una lista que integre antojos y necesidades reales: frutas que disfrutas, proteínas fáciles, granos integrales versátiles. Deja espacio para experimentar con una novedad. Publica tu lista favorita y descubre ideas de la comunidad.

Cocina y compra con atención

Lee ingredientes como quien escucha una historia. Busca sencillez y reconoce lo que entiendes. Enfócate en porciones y cómo te sientan, no solo calorías. ¿Qué etiqueta te sorprendió últimamente? Comenta y aprendemos junt@s.

Historias reales que inspiran

Ana solía almorzar corriendo. Probó cinco respiraciones antes de morder y notó que comía la mitad con el doble de disfrute. Desde entonces, invita a su equipo a pausar. ¿Y tú, quién te acompañará mañana?

Historias reales que inspiran

Diego confundía cansancio con hambre. Al registrar sensaciones, descubrió que un vaso de agua y un paseo corto resolvían la tarde. Ahora planifica colaciones con intención. Cuéntanos si también distingues mejor tus señales.

Comer fuera sin perder el enfoque

Elige primero con sensación corporal: busca opciones que te dejen ligero y satisfecho. Pregunta por salsas aparte o porciones pequeñas. Luego saborea lento el primer bocado. Comparte tu estrategia favorita para el próximo almuerzo social.

Emociones y hambre: aprender a distinguir

La física crece poco a poco y cualquier comida la satisface; la emocional aparece de golpe y pide algo específico. Identificarla no es fallar, es entender. ¿Cuál aparece más en tus tardes? Cuéntanos para pensar recursos juntos.
Boydesigner
Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.